miércoles, 14 de junio de 2017

la tipografia

QUE SEA SIMPLE: Tiene que ser algo no tan profundo, largo o complicado, ya que una imagen vale más que mil palabras.

QUE SE DIFERENCIE: De nada serviría tener una imagen excelente o una frase o audio llamativo si estos elementos se parecen a los del logo de la competencia.

QUE SE VEA PROFESIONAL: El logo debe ser hecho lo más formal y profesionalmente posible, utilice técnicas de diseño gráfico completas y aptas a esta época moderna. Cada elemento de la comunicación debe ser detalladamente diseñada. Como la COCA COLA, por ejemplo.

QUE IMPACTE A SIMPLE VISTA: Sin duda lo que llamará la atención serán los colores que utilice en el diseño de su logo. Por ejemplo los colores verdes transmiten paz, tranquilidad, los rojos, por el contrario, la pasión y determinación. Lo importante es que combinen adecuadamente pues serán esos elementos quienes te representarán.

QUE SEA CREATIVO E INNOVADOR: La creación de tu logo debe ir acompañada de mucha creatividad y originalidad para que sorprenda y convenza a los clientes. No tiene que ser muy complicado para ser original, sino fíjense en el logo de NIKE o el de PEPSI.

QUE SEA REALISTA: Tampoco vayas a crear una logo para una empresa de ANIMACIONES DE FIESTAS INFANTILES con imágenes de adultos, o de economía. Lo que es cierto es que el logo deba adaptarse al rubro donde te estas. No muy conservador para liberales, ni muy liberal para conservadores.

QUE CAMBIE DE VEZ EN CUANDO: El logo así como todo tiene que cambiar o innovarse cada cierto tiempo. No deje que su identidad corporativa se estanque con el tiempo, si tal vez la imagen sea muy significativa y no quiere cambiarla por completo, intente mejorarla o cambie la frase característica o bien el audio. Lo importante es dar a conocer a sus clientes que usted se está renovando constantemente.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario