siempre se va a formar parte de la imagen corporativa de la empresa
cartas, sobres, tarjetas de presentacion, plumas(propaganda)
tener cuidado de que encaje, usar marca de agua, texto realizado,
llevar al cabo un diseño que se pueda marcar o resaltar
que elementos propician llevar marcas en el papel
Una filigrana o marca al agua es una imagen formada por diferencia de espesores en una hoja de papel. El término filigrana se aplica también a las líneas verticales que se ven en ciertos papeles de embalaje.
Se utiliza para evitar la falsificación de documentos (documentos oficiales, por ejemplo), para mostrar la autenticidad del origen de algún papel o impreso, como adorno o como diferenciación entre diferentes fábricas de papel.
Filigrana hace referencia a las marcas que se ven a trasluz en distintos tipos de papel. Durante la época de la elaboración tradicional del papel, estas marcas, representadas por símbolos, iconos, escudos o logotipos, distinguían entre sí a los fabricantes. Suponen una información importante en la datación y procedencia de un libro.
Actualmente, la filigrana tiene un uso artesanal con el trabajo que se realiza de manera creativa con «tiras» de colores de papel bond. Pueden realizarse tarjetas de felicitación para toda ocasión, figuras ornamentales, bustos o pequeñas esculturas de personajes, en grupo pueden conformarse todo tipo de dioramas.
En primer lugar, hay que decir que el empleo de marcas de agua puede tener varias utilidades. Desde la aparición de esta técnica hasta la actualidad, su uso más frecuentes es procurar proteger el copyright o derechos de autor de cada fotografía o imagen producida por alguien. De esa forma, por medio de dicho sello se pretende desalentar el uso ilícito de materiales creativos sin la autorización de su creador.
Se crea durante el proceso de fabricación, cuando la hoja está todavía húmeda, mediante presión de un rodillo llamado «Dandy». El Dandy es un cilindro hueco recubierto por una malla (generalmente metálica), la cual tiene soldada un relieve con los dibujos, letras o insignias que se desean marcar en el papel. Con este rodillo también se puede marcar la «verjura», una serie de relieves horizontales que dan aspecto de papel antiguo.
Dicha técnica se originó en Bolonia, Italia, en 1282, y la usaban los fabricantes de papel para identificar y dar prestigio a su producto. Posteriormente se vio su utilidad como medida de seguridad contra la falsificación.
Las marcas pueden ser desde un dibujo simple (unas letras, un logotipo) hasta réplicas de cuadros famosos, obtenidas mediante un grabado más detallado en el rodillo. Dicha técnica fue usada por primera vez en 1848 e incorpora una escala tonal al papel cuando se ve a trasluz. Para ello se incorpora relieve y una densidad no uniforme en el interior del papel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario