miércoles, 14 de junio de 2017

logotipo:elementos graficos que permiten desarrollar un producto.
es un resumen de lo que es el elemento principal.identificar mas rapidamente el producto,servicio o empresa.

se conforma por 2 elementos:la parte en conjunto, lo grafico con la letra ej:nike
es el gusto del cliente.

forma parte de la estructura de una empresa porque tiene que ser versatil

el isologotipo es la parte grafica con letra.
promocionar los productos

tiene que tener su base, que el logotipo se enganche, que cuando el cliente se enamore de el producto
hacer el logo, conforme al contexto








la tipografia

QUE SEA SIMPLE: Tiene que ser algo no tan profundo, largo o complicado, ya que una imagen vale más que mil palabras.

QUE SE DIFERENCIE: De nada serviría tener una imagen excelente o una frase o audio llamativo si estos elementos se parecen a los del logo de la competencia.

QUE SE VEA PROFESIONAL: El logo debe ser hecho lo más formal y profesionalmente posible, utilice técnicas de diseño gráfico completas y aptas a esta época moderna. Cada elemento de la comunicación debe ser detalladamente diseñada. Como la COCA COLA, por ejemplo.

QUE IMPACTE A SIMPLE VISTA: Sin duda lo que llamará la atención serán los colores que utilice en el diseño de su logo. Por ejemplo los colores verdes transmiten paz, tranquilidad, los rojos, por el contrario, la pasión y determinación. Lo importante es que combinen adecuadamente pues serán esos elementos quienes te representarán.

QUE SEA CREATIVO E INNOVADOR: La creación de tu logo debe ir acompañada de mucha creatividad y originalidad para que sorprenda y convenza a los clientes. No tiene que ser muy complicado para ser original, sino fíjense en el logo de NIKE o el de PEPSI.

QUE SEA REALISTA: Tampoco vayas a crear una logo para una empresa de ANIMACIONES DE FIESTAS INFANTILES con imágenes de adultos, o de economía. Lo que es cierto es que el logo deba adaptarse al rubro donde te estas. No muy conservador para liberales, ni muy liberal para conservadores.

QUE CAMBIE DE VEZ EN CUANDO: El logo así como todo tiene que cambiar o innovarse cada cierto tiempo. No deje que su identidad corporativa se estanque con el tiempo, si tal vez la imagen sea muy significativa y no quiere cambiarla por completo, intente mejorarla o cambie la frase característica o bien el audio. Lo importante es dar a conocer a sus clientes que usted se está renovando constantemente.







documentos empresariales

mostrar al mundo una empresa formal o adecuada, es pensable permitirnos dar a conocer la imagen a traves de una cuestion interna de la empresa.
siempre se va a formar parte de la imagen corporativa de la empresa

cartas, sobres, tarjetas de presentacion, plumas(propaganda)
tener cuidado de que encaje, usar marca de agua, texto realizado, 
llevar al cabo un diseño que se pueda marcar o resaltar

que elementos propician llevar marcas en el papel


Una filigrana o marca al agua es una imagen formada por diferencia de espesores en una hoja de papel. El término filigrana se aplica también a las líneas verticales que se ven en ciertos papeles de embalaje.
Se utiliza para evitar la falsificación de documentos (documentos oficiales, por ejemplo), para mostrar la autenticidad del origen de algún papel o impreso, como adorno o como diferenciación entre diferentes fábricas de papel.
Filigrana hace referencia a las marcas que se ven a trasluz en distintos tipos de papel. Durante la época de la elaboración tradicional del papel, estas marcas, representadas por símbolos, iconos, escudos o logotipos, distinguían entre sí a los fabricantes. Suponen una información importante en la datación y procedencia de un libro.
Actualmente, la filigrana tiene un uso artesanal con el trabajo que se realiza de manera creativa con «tiras» de colores de papel bond. Pueden realizarse tarjetas de felicitación para toda ocasión, figuras ornamentales, bustos o pequeñas esculturas de personajes, en grupo pueden conformarse todo tipo de dioramas.
En primer lugar, hay que decir que el empleo de marcas de agua puede tener varias utilidades. Desde la aparición de esta técnica hasta la actualidad, su uso más frecuentes es procurar proteger el copyright o derechos de autor de cada fotografía o imagen producida por alguien. De esa forma, por medio de dicho sello se pretende desalentar el uso ilícito de materiales creativos sin la autorización de su creador.
Se crea durante el proceso de fabricación, cuando la hoja está todavía húmeda, mediante presión de un rodillo llamado «Dandy». El Dandy es un cilindro hueco recubierto por una malla (generalmente metálica), la cual tiene soldada un relieve con los dibujos, letras o insignias que se desean marcar en el papel. Con este rodillo también se puede marcar la «verjura», una serie de relieves horizontales que dan aspecto de papel antiguo.
Dicha técnica se originó en Bolonia, Italia, en 1282, y la usaban los fabricantes de papel para identificar y dar prestigio a su producto. Posteriormente se vio su utilidad como medida de seguridad contra la falsificación.
Las marcas pueden ser desde un dibujo simple (unas letras, un logotipo) hasta réplicas de cuadros famosos, obtenidas mediante un grabado más detallado en el rodillo. Dicha técnica fue usada por primera vez en 1848 e incorpora una escala tonal al papel cuando se ve a trasluz. Para ello se incorpora relieve y una densidad no uniforme en el interior del papel.






















domingo, 12 de marzo de 2017

apunte photoshop



es para hacer diseño grafico

barra de menus (archivo,edicion,etc.9
 abajo barra de descripcion de herramienta donde se va a poder cambiar las propiedades donde se modifica las partes escenciales del photoshop, se modifica con cada herramienta diferente
la parte de recha es para colores de los diseños



Resultado de imagen para mapa conceptual photoshop
capaz, canales y trazados son fundamentales, es su caracteristica principal
trazados se generan imagenes vectoriales, se manejan imagenes de mapa de bits con trazados se pueden manejar imagenes vectoriales, si las estiras no se van a romper.
tooknail son las imagenes que salen anexadas y son una muestra previa

historia de photoshop

historia de photoshop

surge a partir de los intereses personales con la necesidad de terminar un doctorado en cuestiones graficas, le ayudo  avanzar en su escuela. 1987

eran monitores de blanco y negro, lo lograron despues.
los primeros monitores tenian el color azul, negro, tenian reflejo de verde o blanco con fondo negro

thomas y john knoll buscaban mejorar sobre todo john, thomas trabajaba en industrial light and magic
se caracterizo por acerle los efectos especiales a george lucas, con el trabajo y las herramientas, si primer necesidad era saber como leer y escribir en diversos formatos de archivos, establecer una relacion entre las computadoras y los plugin
buscaban  que en sus imagenes se pudieran generar bordes suavisados, eran bpm
buscaban que tuviera balances de color y ajustar los tonos o saturacion
era photo mac, tenemos cs6 version de photoshop

importancia:la impresion se revoluciono gracias a photoshop, post script tipos de letras 
que es color: es una frecuencia de onda que viene del espacio, trae consigo cuestiones fisicas, en donde hay luces que se ven y luces que no se ven pero se sienten
aristoteles pensaba que reflejaban 
da vinci: es la frecuencia de color que rebota 
newton:

Resultado de imagen para mapa conceptual historia photoshop

ETAPAS DEL PROYECTO

11/01/17
serie de pasos
determina etapas de diseño de un proyecto, empleando photoshop
PARA CADA ETAPA HAY FECHA DE VENCIMIENTO

1 ETAPA

1. definición
- es fundamental
- concertar una cita con el cliente
- entrevistar al cliente
- conocer los hitos (limites) y ámbitos de un proyecto

-el hito puede cambiar con el tiempo

-a quien va dirigido
-los recursos (presupuesto) para ambos
-los materiales necesarios, buscar algo para sobresalir y sobre saltar los materiales
-retroalimentacion: (entrevistar de como va el proyecto)


2 ETAPA (diseño)
-hacer un boceto bien hecho y estructurado
-se hace una revision en el boceto
-retroalimentacion: puntos generales
-se junto con el cliente
-mostrar 2 o 3 o mas opciones distintas


ETAPA 3 (TRABAJO)
-graficos
-se incorpora el texto si es que lleva
-retroalimentacion


ETAPA 4 (ENTREGA)

-lista preeliminar (mini maqueta)
-se muestra el material (todo)
-como va a querer que le entrege el trabajo (originales)
-darle los bocetos originales, con especificaciones del proyecto y los archivos finales.



Resultado de imagen para mapa conceptual diseño de un proyecto